Este año que se va, no fue en general, prolífico no esperanzador para lo que conocemos como rock. La tendencia es la misma, bandas repiten una y otra vez la misma fórmula indie, y hasta usan el mismo tipo de ropa chic, una moda que parece influenciada por la escena gay de los 80’s en Nueva York. Bandas como Arctic Monkeys, Peter Bjorn and John, y muchas más, parece que se propusieron sonar iguales. En el caso de México, el panorama fue como ha venido siendo, un amalgama de fisuras son sentido alguno, pues las bandas de aquí sólo de dedican a imitar a los ingleses o gringos, y cuando quieren hacer algo “autóctono”, terminan realizando cosas lamentables.
No me gusta hablar de “lo mejor del año”, porque es prematuro decir que un disco sobrevivirá con el tiempo. No todo es negro en los años del 2000 para acá, pues tuvimos sorpresas como Stephen Malkmus, el último disco de Cynic(una cátedra de death metal ¿progresivo?, o mitos vivientes como Roky Erickson, un verdadero baluarte de los 60’s, que se doctoró en el consumo de drogas alucinógenas en la casa de la risa(léase manicomio).
Durante estos largos e inciertos años, fuimos testigos del desarrollo musical de una de la grandes bandas de la actualidad, que ya en los 90’s había sacado grandes álbumes, pero que en el 2010 sorprendió con “Black Masses”, me refiero a los cabrones de Electric Wizard (esta banda se fundó a principios de los 90’s).
Las influencias de esta banda son claras, en primer lugar no niegan la cruz de su parroquia, o sea, a Black Sabbath, pero su sonido no se limita a imitar a los padres del rock más denso que se ha escuchado, sino que se alimentan de la versión drogada del blues de Jimi Hendrix, de los palurdos de Blue Cheer, y por otra parte, de los generosos riffs machacantes de The Melvins.
Me parece acertado que a Electric Wizard se le ha catalogado como “la banda más pesada del planeta”, un mote que los sitúa como una verdadera revelación para quienes no los conocen. Disfrutemos pues la violencia tanto letristica como sonora de los hijos legítimos de Black Sabbath.

