sábado, 20 de agosto de 2011

Dejen fumar a gusto

Me han llamado bastante la atención, las campañas en contra del tabaquismo, sobre todo las etiquetas de advertencia que vienen en las cajas de cigarrillos de todas las marcas. 

Me impresiona por tres cuestiones, primero porque se argumenta que es para cuidar la salud de las personas, lo cual creo es totalmente falso e hipócrita, cada quién debería tener derecho a hacer lo que se le pegue la gana con su cuerpo, quién se puede creer el cuento de que la vida es ”buena” y hay que cuidarla, todo lo contrario, la vida es un proceso hacia la muerte, doloroso, nos vamos haciendo viejos, feos, amargados, y quien intente contradecir esto, se engaña a sí mismo. 

Segundo, se dice que es para cuidar la salud de los no fumadores, aquí creo que es un punto controvertido, sobre todo por la salud de los niños o bebés, sin embargo de cuándo a acá a la gente le preocupa realmente su salud, sobre todo la salud mental. La gente toma coca-cola, come papitas, comida callejera, diario está sometido a una contaminación auditiva -autos, camiones, multitudes- y se divierte consumiendo cualquier porquería mediática, no sólo productos físicos sino ideas e información basura, así el punto principal, es ¿No estamos ya demasiado enfermos como para preocuparnos por nuestra salud? Creo que es hipócrita, contradictorio y políticamente correcto -siempre dudo de ello- apoyar una cacería contra los fumadores. 

Tercero, se tiende a argumentar también, que los tratamientos para enfermedades relacionadas con el tabaquismo son demasiado costosos; creo este punto es el más fácil de rebatir, pues siempre salen con que no hay dinero para obras públicas, o servicios elementales –Educación, Vivienda, Salud- que debe brindar el Estado, por lo menos el mexicano, puesto que recauda impuestos, pero sí hay y de sobra para campañas políticas, para subir el sueldo de los miembros del ejército, y otros gastos que a mi parecer van en contra del desarrollo humano.

¿Por qué escribo esto en un blog dedicado al buen rock? no lo sé, pero mejor vamos a la música. 

El nombre de la página para entrar a este humilde blog, fue inspirado en un tema llamado Gorilla rock, de Batmobile. Hasta hace algunos años, no tenía el servicio de Internet en mi casa, mi única forma de abastecerme de información musical y buenos discos era preguntando y leyendo revistas. Recuerdo que solía ir al tianguis de Garibaldi, donde había un muchacho que vendía pura música cochambrosa, que iba desde Rockabilly, hasta Surf y Garage, un día me recomendó a los cavernícolas de Batmobile, el disco que compré se titula Bail Was set at $6,000,000, y créanme, son unos bastardos. El sonido es demoledor, porque sus influencias van desde el Rockabilly más primigenio hasta Motorhead, y precisamente en este disco tienen una respetable versión de Ace of Spades

Para compensar la falta de coherencia textual, mi estimado lector, le dejo la liga para bajar este excelente álbum.

2 comentarios:

  1. Rescato tu segundo párrafo; en pocas palabras resumiste la cuarta parte de El mundo como voluntad y representación de Shopenhauer, según yo, pues si lo único seguro de esta existencia es la muerte por qué nos preocupa tanto cómo ir lidiando los vicios creados por nosotros mismos. Y créame estimado camarada cada recomendación suya la atiendo cuidadosamente. Entre sus rarezas musicales, y muy fregonas, tiene algo de rock proveniente del Medio Oriente, si es así corra la info. Saludos

    ResponderEliminar
  2. oye esta buenisima tu critica constructiva

    ResponderEliminar