domingo, 11 de marzo de 2012

Limitémonos por el momento a los clásicos, lo demás va y viene

Alguna vez en Inglaterra, por sus calles era frecuente encontrar paredes que rezaban así: "Clapton is God", debido a su técnica, capaz de sacarle sangre a la guitarra eléctrica, pero sabemos que tal alias le corresponde a Don Jimi Hendrix, aun así, Clapton siguiendo los estatutos del blues más ortodoxo, le dio al rock una perspectiva diferente sobre todo cuando fue miembro de Cream, una banda poderosísima que a decir de los que saben, fue de los primeros grupos "pesados", despejando un sonido que encuadraba bien con las turbulentas ideas juveniles de los tempranos 60's. Antes de dedicarse a causar lástima en su carrera como solista, fue también miembro de The Yardbirds y Blind Faith, entre otros grupos de renombre. 

En una fugaz colaboración con unos de los pioneros de la versión inglesa del blues, y me refiero al señor John Mayall, dejó en claro que a la guitarra eléctrica le fue confinada la tarea de estallar los oídos de millones de jóvenes inconformes con lo hasta entonces escuchado. El disco, o mejor dicho, la obra maestra, se titula "Blues Breakers with Eric Clapton" (1966), banda que lidera hasta la fecha el nombrado John Mayall, quien es un referente inmediato para comprender el desarrollo del rock de los 60's. Entre covers y temas propios, estos genios dejaron el santo testimonio de una de las mejores facetas del rock de aquellos años.

Dicen que antes de que el blues y sus derivados se popularizaran en los EE.UU., ciertos grupos y personas vieron con desprecio esa música tan rica, pero gracias a los ingleses, el blues se reivindicó como música del alma, de raíces. Eric Clapton al igual que muchos músicos ingleses de principios de los 60's, encontraron en la música estadounidense la materia prima para explotar ideas musicales, vinculándolas con la llamada contracultura, que emergía desesperada, tratando de librase del yugo de la hipocresía moral de sus respectivas sociedades.

Prestemos pues nuestros oídos a un álbum monumental, de carácter tradicional pero innovador a la vez. 


 





No hay comentarios:

Publicar un comentario