La desesperanza es uno de los factores necesarios (que no el único) para la tragedia, pero también para la inutilidad, o sea la paz. En la primera significa un acto desesperado por cambiar un estado de cosas, mientras que el segundo implica la resignación, la abnegación en el mejor de los casos.
La música de Tool, suena a las dos caras de la desesperanza, a la activa y a la pasiva, la que quiere volar los cimientos del statu quo y la que quiere quedarse sin hacer nada porque sabe que los resultados serán prácticamente los mismos.
El temblor que acaba de sacudir a esta mugrienta ciudad nos recuerda lo vulnerables que somos, son ilustrativas las tomas desde los helicópteros, que nos muestran como hormigas, que hagamos lo que hagamos el desenlace será trágico, aunque esta vez no hubo daños mayores, la próxima vez será sin duda terrible. Recordemos que los expertos en sismos dicen que vendrá uno que ni Dios padre podrá detenerlo. Esta visión "trágica" del mundo se corresponde perfectamente con la música de Tool.
El álbum que los llevó a la popularidad de ciertos sectores de la música independiente y "alternativa" fue Aenima (1996), y contiene letras tenebrosas, porque se inmiscuyen en temáticas obscuras y en tabúes de los que nadie quiere hablar, pero no lo hacen con el fin de escandalizar, sino porque lo toman como un "ritual exfoliante", de limpieza mental y espiritual (de ahí el título del disco).
Pero lo que más llama la atención de la banda es su música, que remite al progresivo de los 70's sin perder el sentido de innovación que los caracteriza, la guitarra es escandalosa, soberbia, lo mismo que los sonidos producidos por la batería. Los bajeos son densos y la voz de Keenan es perfecta, jugando con las atmósferas delirantes, angustiosas.
Tool es de aquellas bandas de las que nadie puede decir algo en contra, son perfectos músicos, son innovadores y se han dado el lujo de tocar al lado de verdaderos baluartes de la música contemporánea como King Crimson.
Este disco a decir de los que saben de estos sonidos, es una cátedra de experimentación, de equilibrios entre el rock duro, el llamado progresivo y la genialidad absoluta. Señores estamos ante una banda a decir de muchos conocedores fue la mejor de la década de los 90’s. A estas alturas ya es una grosería que alguien no conozca su música, de cualquier forma quería dedicarles un pequeño espacio, porque cuando los escuché por primera vez, mi perspectiva hacia la música en general, cambió totalmente.
Estimados lectores este disco viene en dos partes.

No hay comentarios:
Publicar un comentario