jueves, 14 de julio de 2011

Dios bendiga a Black Sabbath


Sin duda alguna, Black Sabbath es la banda más pesada de toda la historia, y con pesadez, no me refiero a la velocidad con que se toca un instrumento musical y/o a la voracidad del cantante, sino al sonido que es capaz de crear una banda para que el escucha se vea envuelto en una atmósfera sombría y acechante, como si el único futuro asegurado fuera desolador; muchas bandas que han querido sonar "pesado", se dejan llevar por la capacidad técnica para tocar, por ejemplo Dream Theater, quienes desde mi punto de vista, son una clara muestra de lo que no se debe hacer, sin embargo, cuentan con un gran número de seguidores, que tienden a basar su criterio musical bajo los parámetros antes descritos, es decir la idea musical importa menos que la rapidez o la complejidad técnica. Sin embargo, siempre habrá buenas bandas, y sobre todo, buenos escuchas(aunque sean pocos), así que no debemos preocuparnos tanto, cuando sabemos distinguir el vino del vinagre.

Los cuentos de H.P. Lovecraft se parecen mucho a la música de Black Sabbath, en los cuentos de este magnífico escritor, sus personajes poseen una extrañeza propia de gente que se siente atraída por un poder maligno, una atracción con longevidad desconocida, que son llevados por senderos misteriosos y de corrupción moral, así la música de Black Sabbath suena a viejo y a nuevo, a la constante blasfemia que tenemos ganas de escupir, porque lo mundano nos corrompe, nos orilla a la desesperanza y a la sinrazón, la música de estos dioses del rock pesado posee la fuerza de nuestra primera masturbación, cuando el mundo se nos va en unos instantes y después nos arrepentimos, así de humano suena ésta banda. Con Black Sabbath todo es ominoso, las atmósferas se tornan oscuras, cuando sentimos que ya no hay salvación, y todo acabará en unos instantes sin poder remediarlo.

Todos los discos donde canta Ozzy Osbourne son buenos, porque cuando entra Ronnie James Dio con su voz de marica, todo cambió para mal. Los primeros álbumes de la banda son imprescindibles, pero el Master of Reality (1971), es para mí, no sólo una cátedra de rock pesado, sino uno de los pilares y álbumes más influyentes de todos los tiempos, este álbum no necesita una descripción, las palabras sobran para ésta obra maestra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario